Hypoxidaceae

Ver texto Las hipoxidáceas (Hypoxidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas, herbáceas, bulbosas y perennes pertenecientes al orden Asparagales.

[1]​ Las hipoxidáceas pueden ser reconocidas por sus rosetas basales de hojas plicadas o al menos plegadas y con bases persistentes, su indumento no glandular es bastante prominente.

[2]​ Las hipoxidáceas son plantas herbáceas y perennes que presentan cormos o rizomas como órganos subterráneos de supervivencia.

El gineceo es tricarpelar, el ovario es ínfero y tiene dos o tres lóculos (uno solo en el caso de Empodium).

Las flores son solitarias o se hallan dispuestas en varios tipos de inflorescencias terminales: racimos, espigas, umbelas y capítulos.

Una sinapomorfía potencial para estas familias es la estructura del óvulo: al menos Asteliaceae, Blandfordiaceae, Lanariaceae e Hypoxidaceae poseen una constricción chalazal y una cofia nuclear que los caracteriza.

Se ha sugerido que estas familias, excluyendo a Boryaceae, fueran fusionadas en una amplia circunscripción de las hipoxidáceas.

La morfología también provee algún apoyo para estas relaciones, ya que Asteliaceae e Hypoxidaceae forman rosetas cubiertas con pelos multicelulares ramificados (también Lanariaceae posee pelos multicelulares), y las tres familias poseen canales radiculares llenos de mucílago.

Además, este clado posee estomas paracíticos, la lámina de la hoja con una vena media distintiva, el gineceo más o menos ínfero, y una micrópila biestomática.

[7]​[8]​[9]​[10]​[11]​ Modernamente, fue emplazada como una familia independiente, pero dentro del orden de las Liliales por A. Takhtajan y por Rolf Dahlgren.

Los géneros que se cultivan con ese objeto son Curculigo, Hypoxis y Rhodohypoxis.

Flores y hojas Curculigo orchioides
Aspecto general de las plantas en flor de Rhodohypoxis baurii