Hyaenidae

[3]​ Aunque es comentado que son carroñeros cobardes y practican el cleptoparasitismo, las hienas, especialmente la hiena manchada, ocasionalmente caza por sí misma, y es conocido que espantan a leopardos o leones de sus presas muertas.

Con excepción de la muy sociable hiena manchada, no son animales gregarios, aunque viven en grupos familiares y se congregan para cazar.

[4]​ Una característica típica de las hienas son sus aullidos-ladridos generalmente nocturnos que se parecen a una risotada macabra humana; con estos gritos mantienen la cohesión de la manada y muy presumiblemente espantan a otros animales competidores en los mismos alimentos.

Aunque las hienas parecidas a perros prosperaron hace quince millones de años (con un taxón que colonizó América del Norte), desaparecieron después del cambio climático junto con la llegada de los cánidos a Eurasia.

Una de las primeras especies descubiertas, Plioviverrops, era un animal ágil, similar a una civeta, que habitó Eurasia hace entre veintidós y veinte millones de años; se le identificó como hiénido por la estructura del oído medio y la dentadura.

Una especie, la Chasmaporthetes ossifragus, sobrepasó exitosamente el puente terrestre a América del Norte, siendo el único hiénido en hacerlo.

Los últimos hiénidos similares a perros desaparecieron hace un millón y medio de años.

[5]​ La hiena rayada pudo haber evolucionado de H. namaquensis que existió en África durante el Plioceno.

Crocuta crocuta Hyaena hyaena Parahyaena brunnea Proteles cristata Los hiénidos tienen torsos relativamente cortos, son bastante grandes, con la apariencia de un lobo pero con los cuartos traseros bajos en relación con la cruz, de modo que la espalda desciende en forma notable hacia atrás.

Los hiénidos son digitigrados, con las extremidades anteriores y posteriores dotadas de cuatro dedos cada una con almohadillas plantares abultadas.

[19]​ Su dentición es similar a la de los félidos, pero está más especializada para comer carroña y triturar huesos.

Los otros dientes, a excepción de los molares superiores subdesarrollados, son fuertes, con bases amplias y bordes cortantes.

[26]​ Las secreciones son usadas principalmente para marcar territorio, aunque tanto el lobo de tierra[5]​ como la hiena rayada[27]​ la rocíen al ser atacados.

Los hiénidos se acicalan como felinos o vivérridos y su manera de lamerse los genitales es similar a la del gato (sentado en su parte trasera, sus piernas, una abierta verticalmente hacia arriba).

En su lugar, los hiénidos marcan territorio con sus glándulas anales, un rasgo que se encuentra también en los vivérridos y mustélidos, pero no en cánidos o félidos.

[22]​ La hiena manchada es muy vocalizadora, produciendo un numeroso repertorio de gritos, gruñidos, quejidos, sonidos bajos, alaridos, rugidos, risas y gemidos.

[31]​ La hiena rayada es comparativamente más silenciosa, sus vocalizaciones se limitan a risas de parloteo y aullidos.

[36]​ La hiena manchada es ocasionalmente carroñera, ataca en conjunto a ungulados de mediano a gran tamaño que son perseguidos hasta el agotamiento y luego desmembrados vivos, de la misma forma que lo hacen los cánidos.

[5]​ El comportamiento social de las hienas manchadas es más complejo que el de otros carnívoros y se ha informado que tienen similares características a los primates Cercopithecinae con respecto al tamaño del grupo, estructura, competición y cooperación.

La cuarta especie, la hiena rayada, se encuentra en el norte y este de África, así como en Oriente Medio hasta India.

Grabado de 1880 con las cuatro especies de hiena.
Cráneo de Ictitherium viverrinum , uno de los hiénidos similares a perros en el Museo Americano de Historia Natural .
Esqueletos de una hiena rayada y una hiena manchada , dos especies de hienas trituradoras de huesos. Museo Nacional d'histoire naturelle .
Ejemplar de hiena manchada ( Crocuta crocuta ) de la subfamilia Hyaeninae.
Cráneo de hiena rayada. Nótese los dientes carnasiales desproporcionadamente grandes y los premolares adaptados para romper huesos.
Cráneo de lobo de tierra . Nótese los molares y carnasiales bastante reducidos, carácter prestado de los insectívoros.
Hiena rayada en el Zoo central de Nepal .
Cachorros de hiena manchada en su guarida.
El típico llamado de la hiena manchada que parece una risotada macabra humana.
Pintura rupestre de una hiena, encontrada en la Cueva de Chauvet , Francia , en 1994.