Hiduminium

Rápidamente se extendieron a otros fabricantes, y en 1931 fueron adoptadas por ABC para su motor Hornet.

Armstrong Siddeley no tenía otro suministrador con capacidad suficiente para producir estos pistones, por lo que W.C.

[9]​ Como los edificios ya se habían vendido, la nueva compañía ocupó unas instalaciones en Slough.

Más adelante, la demanda de componentes mecánicos generada por Rolls-Royce llevó a la expansión del negocio, abriéndose una fábrica en Redditch.

El hiduminio tuvo tanto éxito, que durante la Segunda Guerra Mundial fue utilizado por todos los principales fabricantes británicos de motores aeronáuticos.

comenzó la producción de componentes estructurales extruidos para fuselajes, utilizando la aleación R.R.56 suministrada por High Duty Alloys.

En sus instalaciones de Tyseley, Birmingham,[12]​ se construyó una nueva planta diseñada específicamente para ellos.

La virtud de la aleación Y era su capacidad para mantener una alta resistencia a altas temperaturas.

fueron desarrolladas por Hall & Bradbury en Rolls-Royce,[3]​ en parte para simplificar la fabricación de los componentes que las utilizaban.

no endurecen espontáneamente, hasta que posteriormente se tratan térmicamente para lograr su envejecimiento artificial.

[3]​ Para la aleación RR50, el tratamiento con la solución puede omitirse y el metal puede someterse directamente al endurecimiento por precipitación (155 °C-170 °C ).

La segunda etapa del envejecimiento artificial aumenta ligeramente la resistencia, pero también restaura o mejora la elasticidad.

[22]​ Esto se hizo más importante en la posguerra, con aviones a reacción cada vez más rápidos, ya que problemas como la compresibilidad transónica se volvieron críticos, porque era necesario que el material de cobertura de una aeronave fuera fuerte, y no simplemente los largueros estructurales o el bastidor.

La R.R.350, una aleación de alta temperatura que se podía fundir para usarse con moldes de arena, se usó en el motor a reacción General Electric YJ93 y también en el General Electric GE4, destinado al posterior proyecto estadounidense del avión supersónico Boeing 2707 SST, que acabaría siendo cancelado.

Motor de seis cilindros y 5 litros fabricado en hiduminium para el Armstrong Siddeley Special