Heteronormatividad
Los efectos de la heteronormatividad social sobre las personas lesbianas, gays y bisexuales pueden examinarse como privilegio heterosexual.[8] Se la puede considerar un sistema social e ideológico basado en una religión donde la heterosexualidad es moral y éticamente más importante que cualquier otra forma de comportamiento sexual.Como resultado, los no heterosexuales son estigmatizados, calumniados, marginados y privados de sus derechos.Estas excepciones son tomadas como evidencias directas de que, ni el sexo, ni el género, son conceptos que puedan ser reducidos a una proposición de «o este, o aquel».En una sociedad heteronormativa, la asignación binaria como hombre o mujer del género conduce a una falta de elección posible en cuanto al comportamiento social y sexual, siendo requisito que los individuos sientan y expresen deseo solamente por compañeros del género «opuesto».La heteronormatividad en el ámbito laboral influye principalmente en la falta de posibilidades y la incesante discriminacion hacia las personas no-heterosexuales.Estas malas acciones van desde un comentario ofensivo hasta despidos o rechazos laborales por políticas de contratación "antihomosexuales".La situación es mejor en países con leyes y políticas sólidas que promueven la igualdad para los trabajadores LGBT.