Hembrismo

Hembrismo es un neologismo en español utilizado con distintas acepciones,[1]​[2]​[3]​[4]​[5]​[6]​ entre las cuales, puede funcionar como sinónimo de misandria o desprecio y aversión al sexo masculino,[7]​[8]​ otras veces se define como discriminación sexual contra los hombres,[9]​ e incluso para referirse a sesgos de género que perjudican a los mismos en acciones u opiniones.

[12]​[13]​[14]​ Algunos autores afirman que en ocasiones, en varios colectivos feministas existen actitudes de desprecio y rechazo al género masculino[15]​[16]​[7]​[17]​[18]​[19]​ que podrían describirse como hembrismo, siendo un ejemplo de sexismo y suponiendo una actitud contraria a la naturaleza igualitaria del feminismo.

[20]​ En contraparte, según algunas posturas feministas, el uso del término hembrismo se trataría de un concepto machista que habría aparecido supuestamente para desprestigiar y ridiculizar al movimiento.

Sin embargo, la literatura académica más reciente, ha indicado que ambos conceptos no serían iguales.

[49]​ La escritora María Elena Simón Rodríguez también considera equivocado el uso del término como sinónimo de feminismo radical.

Rose: "With half a dozen English feminists, I think I will be able to fire the parliament!"