María Elvira Bermúdez
María Elvira Bermúdez creció y radicó en la Ciudad de México.[1] Publicó sus primeros cuentos policíacos en diversos periódicos de la década de los cuarenta, época en la que además debutó formalmente como escritora del género policíaco en la revista Selecciones Policíacas y de Misterio, creada por el guionista y director cinematográfico Antonio Helú (en).[3] Su única novela, Diferentes razones tiene la muerte, apareció en 1953,[4] en los Talleres Gráficos de la Nación, una edición de amplio formato con ilustraciones del escritor Salvador Reyes Nevares.El poeta Marco Antonio Campos la llamó "la Agatha Christie mexicana",[5] escritora con la que además tuvo en común la creación de una mujer detective, la primera de las letras latinoamericanas: María Elena Morán,[3] quien aparece en los cuentos «Precisamente ante sus ojos» y «Las cosas hablan», incluidos en Muerte a la zaga; y en relato «Detente sombra», del libro homónimo, entre otros.[1] Además, Bermúdez demostró preocupación por la teorización y conocimiento del género policíaco, publicando ensayos al respecto, así como la antología Los mejores cuentos policíacos mexicanos, para la cual escribió el prólogo.