Hechos 10

El autor del libro que contiene este capítulo es anónimo, pero la tradición cristiana primitiva afirmó uniformemente que Lucas compuso este libro, así como el Evangelio de Lucas.[6]​ La evidencia inscripcional muestra que esta cohorte había estado en la Siria antes del 69, aunque no hay detalles precisos sobre su estacionamiento.Así lo hace, y menciona la visión mientras habla con Cornelio, diciendo: «Dios me ha enseñado que no debo llamar a nadie común o impuro» (Hechos 10:28,).Pedro recibe instrucciones de «ir con ellos, sin dudar nada» (griego: μηδεν διακρινομενος, mēden diakrinomenos, en el Versículo 20),[18]​ un verbo ambiguo con doble significado que puede significar simplemente 'sin vacilación' (como se traduce en la Nueva Versión Estándar Revisada), o sin duda en cuanto a la licitud de hacerlo,[19]​, pero también tiene el sentido de 'sin hacer distinciones', 'sin discriminación' (ya implícito en la bienvenida que Pedro da a sus invitados gentiles en el Versículo 23).Al principio, Pedro sólo conoció al soldado gentil (versículo 7) y a los criados (probablemente también gentiles) enviados por Cornelio; luego, en Cesarea, vio una casa llena de «parientes y amigos íntimos» del centurión reunidos en su honor (versículo 24) y tuvo que dar el siguiente paso decisivo al «entrar en una casa gentil» (versículo 27).Cornelio hizo una recapitulación de su propia visión (versículos 30-33), preparando a los oyentes, preparados y expectantes 'en presencia de Dios', para escuchar lo que Dios había encargado a Pedro que dijera (versículo 33).[6]​ Esta parte recoge el último discurso evangelístico de Pedro en el libro de los Hechos, comparable a los que pronunció en Jerusalén, con la carga específica de que Dios no muestra 'parcialidad' (no hay trato preferencial entre judíos y gentiles) y que las personas 'de toda nación' pueden ser aceptables ante Dios (versículo 35; cf.Hch 2:14-36; 3:11-26), Pedro repitió la acusación de que Jesús fue 'ajusticiado' (versículo 39), sin especificar quién fue el responsable (por 'colgado en un madero' cf.La consecuencia lógica era bautizar a los creyentes gentiles (versículo 48), ya que la iniciativa era de Dios.Cornelio es descrito como un hombre piadoso y «temeroso de Dios», término utilizado para aquellos que adoraban al Dios de Israel y seguían algunas prácticas judías, sin convertirse completamente al judaísmo.Pedro, en su breve discurso, presenta a Jesús como Juez de vivos y muertos (v.42), una función divina que en el Imperio romano solo se atribuía al César.Sin embargo, Pedro deja claro que el juicio último no pertenece a ninguna autoridad terrenal.
Hechos 10:26-31 en Papiro 50 , escrito en el siglo III.
La visión de Pedro, pintada por Domenico Fetti .
«La visión de Pedro de la sábana con animales». Ilustración de Tesoros de la Biblia , de H. D. Northrop, 1894
Entrada de la casa de Simón el Curtidor en Jope ( Jaffa ), donde se alojó Pedro (Hechos 10:32)