Harlem

[3]​ En el siglo XXI, las tasas de criminalidad disminuyeron significativamente y Harlem comenzó a gentrificarse.Políticamente, Harlem está representado por los distritos 7, 8 y 9 del Ayuntamiento de Nueva York.Harlem se encuentra en el Upper Manhattan, a menudo llamado "Uptown" por los lugareños.Los tres vecindarios que comprenden el área metropolitana de Harlem — West, Central y East Harlem — se extienden desde el río Harlem y el río East hacia el este, hasta el río Hudson hacia el oeste; y entre la calle 155 en el norte, donde se encuentra con Washington Heights, y un límite desigual a lo largo del sur que corre a lo largo de la calle 96 este de la Quinta Avenida,la calle 110 desde la Quinta Avenida hasta el parque Morningside y la calle 125 al oeste de Morningside Park hasta el Hudson.[4]​[5]​[6]​ La Enciclopedia Británica hace referencia a estos límites,[7]​ aunque The Encyclopedia of New York City adopta una visión mucho más conservadora y solo considera Central Harlem como Harlem propiamente dicho."SoHa", aplicado al área entre las calles 110 y 125 oeste, se ha convertido en un nombre controvertido.[26]​ Durante la Revolución de las Trece Colonias, los británicos quemaron Harlem hasta los cimientos.El barrio siguió sirviendo de refugio a los neoyorquinos, pero cada vez más los que venían al norte eran pobres, judíos o italianos.La demografía judía e italiana disminuyó, mientras que la población negra y puertorriqueña aumentó en este tiempo.[34]​ Al final de la Primera Guerra Mundial, Harlem se asoció con el movimiento New Black, y luego con el torrente artístico conocido como el Renacimiento de Harlem, que se extendió a la poesía, las novelas, el teatro y las artes visuales.Sin embargo, en los años 1930, el vecindario se vio muy afectado por la pérdida de empleos durante la Gran Depresión.Una persona perdió la vida, más de un centenar resultaron heridas y cientos fueron arrestadas.Aunque el Model Cities Program del gobierno federal gastó 100 millones de dólares en capacitación laboral, atención médica, educación, seguridad pública, saneamiento, vivienda y otros proyectos durante un período de diez años, Harlem no mostró ninguna mejora.[52]​ La calle 133, conocida como "Swing Street", se hizo conocida por sus cabarets, bares clandestinos y clubes de jazz durante la época de la Prohibición, y fue apodada "Jungle Alley" debido a la "mezcla interracial" en la calle.[53]​[54]​ Algunos locales de jazz, incluido el Cotton Club, donde tocaba Duke Ellington, y Connie's Inn, estaban restringidos solo a los blancos.[56]​ Desde 1965 hasta 2007, la comunidad fue la sede del Harlem Boys Choir, un coro itinerante y un programa educativo para niños pequeños, la mayoría de los cuales son negros.[58]​ En Harlem también se celebra el mayor Desfile del Día Afroamericano, que organiza la cultura de la diáspora africana en Estados Unidos.El desfile se inició en la primavera de 1969 con el congresista Adam Clayton Powell, Jr.[60]​ Al mismo tiempo, algunos residentes lucharon contra las poderosas olas de gentrificación que estaba experimentando el vecindario.En 2013, los residentes organizaron una sentada en la acera para protestar contra un mercado de granjeros cinco días a la semana que cerraría Macombs Place en 150th Street.[61]​ Muchos grupos y artistas de R & B / Soul se formaron en Harlem.The Main Ingredient, Frankie Lymon & The Teenagers, Black Ivory, Cameo, Keith Sweat, Freddie Jackson, Alyson Williams, Johnny Kemp, Teddy Riley y otros comenzaron en Harlem.Entre ellos se encuentran Big L, Q-Tip, Tom Morello, Tupac Shakur, Cicely Tyson, ASAP Rocky, Al Pacino, Ray Barreto, Edwin Torres, Sonny Rollins, Azealia Banks, Lexington Steele, Frank Lucas etc. Ha sido también el lugar donde Martin Luther King y Malcolm X pronunciaron numerosos discursos, con cuyos nombres fueron bautizados actualmente famosos bulevares de la localidad.Según la editorial de cómics Marvel en este barrio nació, vive y pelea contra el crimen, el héroe conocido como Luke Cage.
Mapa del Upper Manhattan, con el Gran Harlem resaltado. Harlem propiamente dicho es el barrio del centro.
Harlem, desde el antiguo fuerte en Central Park , Biblioteca Pública de Nueva York.
Tres mujeres negras de Harlem, ca. 1925.
Casa adosada construida para la población afroamericana en los años 1930.
Un edificio en ruinas después de los años 1970
Bienvenida a Harlem en el cartel sobre el ahora desaparecido cine Victoria 5 en 125th st.
El Teatro Apollo en la calle 125 en noviembre de 2006.
Baterista espiritual africano en la calle 135 entre Adam Clayton Powell Boulevard y Frederick Douglass Boulevard