HMS Glowworm (H92)

El Glowworm fue transferido desde la Home Fleet al Reino Unido poco antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial para escoltar la navegación en sus aguas territoriales.El Glowworm, gravemente dañado por la superior artillería del Admiral Hipper, incluso intentó torpedear al crucero alemán.Ese mismo mes también actuó de escolta del crucero ligero HMS Arethusa en su viaje a Adén.El 7 de abril, el HMS Glowworn tuvo que separarse del convoy para rescatar a un tripulante caído al mar.El Glowworm abrió fuego contra los destructores alemanes, que rápidamente dieron aviso al Admiral Hipper.El crucero pesado avistó el destructor a las 09:50, pero en un primer momento desde el Hipper no distinguieron claramente el Glowworm del Bernd von Arnim.Los dos buques se encontraron muy cerca cuando el Hipper emergió del humo, por lo que Heye ordenó virar bruscamente a estribor para reducir distancias, pero la maniobra con el timón fue muy lenta y este se trabó, el Glowworm golpeó al crucero germano detrás del ancla de estribor.Las pruebas fotográficas tomadas tras la colisión confirmaron que, en efecto, el Glowworm había lanzado todos sus torpedos.[10]​ Durante su último combate el HMS Glowworm rompió su silencio radiofónico para informar al Almirantazgo Británico de su situación.Mientras tanto, el Admiral Hipper había abandonado el lugar y seguido camino a Trondheim.El comandante del HMS Glowworm, capitán de corbeta Gerard Broadmead Roope, se ahogó cuando se quedó sin fuerzas para agarrase a un cabo en el costado del crucero alemán, y recibió a título póstumo la prestigiosa Cruz Victoria, convirtiéndose así en el primero en recibirla en la Segunda Guerra Mundial.
Una fotografía del Glowworm tomada desde el Admiral Hipper el 8 de abril de 1940. El Glowworm está tendiendo una pantalla de humo.
Rescate de los sobrevivientes del HMS Glowworm
El Glowworm en llamas.
Capitán de corbeta Gerard Broadmead Roope, comandante del HMS Glowworm . Fue galardonado póstumamante con la Cruz Victoria .