Guillermo González Arenas

Sus primeras nociones y orientaciones musicales las recibió de su padre, el maestro Francisco «Pacho» González.

Elaboró arreglos musicales para diversos artistas nacionales e internacionales, entre los que se cuentan Maria Eugenia, Helenita Vargas, Carlos Julio Ramírez, Tomás de Sanjulián, Juan Legido, Daniel Santos y Felipe Pirela, de quien fuera arreglista exclusivo y con el cual hizo grabaciones en Colombia, Venezuela y México.

Le fue encomendado hacer un arreglo para una Orquesta Gigante, por el cantante puertorriqueño Daniel Santos para un espectáculo en la ciudad de Nueva York.

Acompañó musicalmente y compartió escenario con diversos artistas de fama internacional como Roberto Ledesma, Juan Erasmo Mochi, Elio Roca, Juan Legido, Lucho Bermúdez, Johnny Albino y su Trío San Juan, Leo Marini, Maria Luisa Landín, Libertad Lamarque, Nelson Pinedo, Andrés Falgás, Alicia Juárez, Orlando Contreras, Garzón y Collazos, Los Visconti, El Chato Flórez, Juan Carlos Godoy, María Elena Sandoval, Celia Cruz, Raphael, Rolando Laserie, Los hermanos Arriagada, Rocío Dúrcal, Pedro Vargas, Vicente Fernández, José Vélez, José Luis Perales, José Luis Rodriguez El Puma y muchos más.

Como compositor, sus obras más conocidas son, «Juan Onofre» —Donde están los pajaritos—, «El muerto vivo» —Interpretado por Rolando Laserie, Peret, Joan Manuel Serrat, Los Manolos, El Trío Venezuela—.