Orlando Contreras (músico)
En esa orquesta alcanzó cierta popularidad hasta el punto de grabar un disco que salió exitoso.También trabajó en el conjunto Musicuba y en septiembre de 1965 se trasladó a Estados Unidos.Entre los grandes éxitos que le hicieron famoso en Cuba y Latinoamérica merecen mención entre otros: En un beso la vida (luego versionada por Yordano), Sin egoísmo, Difícil, Amarga decepción, Por borracha, Por un puñado de oro, Dónde tu iras, Mi corazonada, Muerto en vida, Dolor de hombre, Que murmuren, Un amigo mío, Amigo de qué, Yo estoy desengañado, Arráncame la vida, Egoísmo, Esta tu canción, Se muy bien que vendrás, Corazón de Madera.Muchos hechos ocurridos antes y después de su deceso dieron lugar a múltiples teorías respecto a los verdaderos motivos y causas de su muerte, que han sido calificados por la gente que desconoce los pormenores del caso y de la vida personal del cantante, como simples especulaciones infundadas.Todavía es un misterio la verdadera causa de la muerte del bolerista cubano.