Guerra civil de Córcira

Pitias, jefe del partido popular, fue absuelto de los cargos políticos que pesaban sobre él.

Pitias fue atacado y muerto en la misma sala del Consejo, ante la vista de sesenta personas.

[13]​ Al día siguiente tuvo lugar un nuevo enfrentamiento en el que vencieron los demócratas.

Para evitar la toma del arsenal,[14]​ los aristócratas incendiaron los edificios en torno al ágora.

[15]​ El estratego ateniense, Nicóstrato, llegó la jornada siguiente con 12 barcos y 500 hoplitas mesenios.

Los demócratas pensaron que podrían desembarazarse de sus adversarios políticos enviándolos a Atenas.

Fueron persuadidos a partir y exiliados en un islote situado enfrente del templo de la diosa.

Después, la flota peloponesia adoptó un formación en círculo y los atenienses navegaban en torno suyo.

Una vez reunidos, los trirremes peloponesios lanzaron un ataque coordinado contra los atenienses, quienes empezaron a retirarse ciando lentamente para atraer sobre ellos el ataque de la formación enemiga, con el fin de que las naves corcirenses pudieran ponerse a salvo.

[20]​ Los partidarios de los oligarcas fueron repatriados del islote para que no pudieran ser socorridos por la flota peloponesia.

Los demócratas masacraron a todos los oligarcas que se habían quedado en tierra.

Causaron tantos estragos que el hambre se apoderó de la ciudad.

Temiendo que los tribunales de sus aliados no condenaran a muerte sus enemigos, los demócratas idearon una estratagema.

Los empujaron a tratar de fugarse, lo que rompería el acuerdo con Atenas.

Mapa de 431 a. C., en vísperas de la guerra arquidámica . Epidamnos, colonia corcirea, puede verse en la costa adriática del sur de Iliria [ 6 ] ​ actual Albania y Córcira frente a la costa meridional de Epiro .
Maqueta de un trirreme griego.