Córcira (polis)

[3]​ El antagonismo entre Córcira y su ciudad madre Corinto parece haber sido de larga data.Periandro fue separado de su hijo más joven, Licofrón, quién creyó que su padre había matado a su madre Milissa.[4]​ Es probable es que esto sea más un mito para explicar la animosidad entre Corinto y Córcira (y para justificar el uso del apelativo de tirano para el gobierno de Periandro) que un acontecimiento histórico real.Heródoto adscribe esto a un deseo entre el pueblo de Córcira para permanecer neutros y así no apoyar al lado perdedor.[7]​ En 427 a. C., durante la guerra del Peloponeso, se desarrollaba una guerra civil en Córcira entre los demócratas, quienes deseaban establecer una alianza con Atenas, y los aristócratas, quienes reclamaban que estaban esclavizados a Atenas y deseaban formar una alianza con Corinto.Cuando Lanassa dejó a Pirro en 291 a. C., intentó transferir Córcira a su siguiente marido, el rey Demetrio I de Macedonia, pero en 274 a. C., el hijo de Pirro, Tolomeo recuperó Córcira para su padre.Vencieron a los aqueos, capturando cuatro barcos y hundiendo otro; el restante emprendió la retirada.
La ciudad de Corfú, antigua Córcira, en el canal que separa la isla de Corfú de la costa albanesa
Un relieve de Dionisio Baco en el Museo Arqueológico de Corfú representando un simposio dionisíaco . Datado alrededor del 500 a. C.