[3] Todo indica, pues, que ciya sea una palabra mozárabe equivalente al italiano "sio" o 'cío' y del bearn.
ciar, tendría que tener forzosamente según la fonética mozárabe, y no i-.— ’ Otro testimonio italiano de siara, 1358.
Esta característica es una de las principales razones que hacen tan maniobrables a los hidrojet.
En los buques de vapor ciar es dar contravapor para que el propulsor gire en sentido contrario a como lo hace al ir el barco avante.
[4] A primera vista parece que los efectos del timón, al ciar el buque, deberían ser iguales y contrarios a los correspondientes a la marcha directa; pero no sucede así, pues la pala viene a hacer ciando el oficio de proa algo desimétrica, por lo que detrás de ella habrá un espacio de remolinos o aguas muertas; el efecto del timón es mucho menor en este caso que en el de la marcha directa, así se observa que los buques en términos generales, al ciar obedecen más que al timón al viento y el mar.