Guerra chanca-inca

Así, marcó el comienzo de su expansión territorial que continuarían sucesivamente el mismo Pachacútec, Túpac Yupanqui y Huayna Cápac.

Cuando la lucha entre los incas y los chancas adquiere un carácter épico ante la proximidad de las tropas enemigas, es en esas circunstancias que surgió la figura del joven príncipe Cusi Yupanqui quien decidió defender el Cuzco.

El príncipe buscó apoyo de las tribus vecinas pero la mayoría prefirió quedarse al margen porque todo parecía prever su derrota.

Finalmente, los chancas debieron retirarse hacia Ichupampa para reagruparse abandonando gran parte de sus suministros y tesoros.

[10]​ En cambio, Sarmiento de Gamboa sostiene que el rey era una momia llevada en andas como reliquia para animar a los chancas.

Una vez investido como Sapa Inca, Cusi Yupanqui con el nombre de Pachacútec «hijo del Sol que transforma el mundo»,[13]​ determinó organizar una expedición hacia los antiguos territorios chancas.

[15]​ Después de permanecer algún tiempo en Soras, Pachacútec levantó su cuartel general y se desplazó hacia Huamanga, conquistando todos los pueblos visitados en el trayecto.

Cuando llegó a este lugar, el Sapa Inca mandó construir un Templo del Sol y varias edificaciones.

[16]​ Una vez dominada toda la región de los chancas y sus confederados, se emprendió el regreso a tierras cuzqueñas.