Hay varios tipos de guardacostas, cuya naturaleza y funciones varía según el país.
Por otro lado, en algunos países, la Guardia Costera es una dirección central o la coordinación de diversos organismos (por ejemplo, la Guardia Costera en Alemania) en lugar de la ejecución.
Por lo general, entre las funciones que se pueden asignar a un Servicio de Guardacostas son los siguientes: En tiempo de guerra, los guardacostas que las fuerzas militares también son propensos a tener funciones de defensa de los puertos marítimos, seguridad portuaria y la infraestructura costera y la vigilancia costera y patrullaje.
[1] También existe el Servicio Marítimo de Búsqueda y Rescate Alemán (en alemán: Deutsche Gesellschaft zur Rettung Schiffbrüchiger - DGzRS) que se encarga de la búsqueda y rescate en aguas territoriales alemanas del Mar del Norte y el Mar Báltico, incluyendo la Zona Económica Exclusiva.
Posee 61 botes salvavidas, 185 miembros de tripulación y 800 empleados voluntarios.
Es funcional al desempeño y funciones, en otros países, de la guardia costera, y como una fuerza de gendarmería policial en los ríos navegables.
La Guardia Costera de Canadá es la agencia federal responsable de proporcionar investigación y rescate, ayudas a la navegación, una respuesta a la contaminación del mar, radio marina y prevenir la rotura de casquetes polares.
Con ellos, el Estado cautela el cumplimiento de las leyes y acuerdos internacionales vigentes en relación con el territorio marítimo chileno, para proteger la vida humana en el mar, el medio ambiente, los recursos naturales y regular las actividades que se desarrollan en el ámbito acuático de su jurisdicción, con el propósito de contribuir al desarrollo marítimo de Chile.
Coast Guard) es a la vez una fuerza policial y militar.
Sin embargo, sus recursos se integran permanentemente en las operaciones militares de Estados Unidos durante la guerra.
La USCG mantiene una amplia flota de barcos de patrulla costera y oceánica llamados “cúteres” por tradición, así como embarcaciones más pequeñas.
Los buques y aeronaves para su uso en aguas heladas están pintados de rojo.
Posee unos 7.000 efectivos además de barcos, aviones y helicópteros.
Además cuenta con 73 aeronaves; 27 de ala fija y 46 helicópteros.
[3] En el Perú la Autoridad Marítima y Guarda Costera lo constituye la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, entidad adscrita a la Marina de Guerra del Perú.
De acuerdo a ley está facultada para ejercer la policía marítima, fluvial y lacustre con el fin de aplicar y hacer cumplir la normativa nacional e instrumentos internacionales de los que el Perú es parte, para velar por la protección y seguridad de la vida humana en el medio acuático, la protección del medio ambiente acuático y sus recursos, así como reprimir las actividades ilícitas en el ámbito de su jurisdicción.
Su trabajo es llevar a cabo la vigilancia marítima y la inspección y el control tarefesas otros, la limpieza de los derrames de petróleo en el mar, la coordinación de las necesidades de los civiles en términos de información y vigilancia marítima, supervisar y participar en los esfuerzos internacionales para establecer controles en las fronteras, la autoridad marítima, protección del medio ambiente y otras tareas marítimas.