Por extensión, también se aplica al coleccionismo de otras partes de la planta que sirvan para la propagación vegetal, como tubérculos, esquejes, granos, hierbas, flores... etc.[1] Esta es la forma tradicional en la que se han mantenido huertos, cultivos y jardines de todo el mundo en los últimos doce mil años.
Deben conocerse los requisitos de germinación para que se puedan realizar pruebas periódicas.
En el hemisferio norte superior, y en el sur inferior, se ve un cambio estacional en términos de un invierno más frío.
Estas semillas deben hibernar hasta su respectiva temporada de primavera.
Se pensaba que los agricultores estadounidenses podían vender semillas hasta la cantidad colectada por replantar su propia superficie.
Primero, en 1981 Diamond v. Chakrabarty estableció que las compañías pueden obtener patentes para formas de vida, originalmente bacterias unicelulares genéticamente modificadas.