Gran visir otomano

El gran visir (en turco: Vezir-i Azam o Sadr-ı Azam (Sadrazam); en otomano: صدر اعظم o وزیر اعظم) era el principal cargo político del Imperio otomano, siendo equivalente a la figura actual de un primer ministro.

Durante la historia otomana, los grandes visires también recibieronlos títulos de sadr-ı âlî ('alto visir'), vekil-i mutlak ('representante absoluto'), sâhib-i devlet ('titular del Estado'), serdar-ı ekrem ('general gentil'), serdar-ı azam ('gran general') y zât-ı âsafî ('persona visieral') y başnazır, literalmente "primer ministro" en turco otomano.

A medida que la administración del imperio se iba complejizando, nuevos visires fueron nombrados al diván.

Mehmed II reasumió el trono en 1451 tras la muerte de su padre y mantuvo a Çandarlı Halil como gran visir.

[4]​ Esta primera ejecución de un gran visir se convertiría en un suceso recurrente para aquellos funcionarios que caían en desgracia ante el sultán.

En el siglo XIX, las reformas fueron inevitables en un imperio en declive y en que la influencia europea era cada vez más fuerte.

[6]​ Sin embargo, la constitución tuvo una corta duración inicialmente, luego que Abdul Hamid II la revocara en 1878 y reasumiera su rol como monarca absoluto.

Tras ser depuesto Abdul Hamid II en 1908, la constitución fue restaurada en la llamada Segunda Era Constitucional, la cual se extendió hasta la disolución del imperio.

Los ministros del sultanato fueron renunciando a medida que se desintegraba el gobierno; Ahmed Tevfik Pachá, el último gran visir, renunció finalmente el 4 de noviembre.

(Visualmente, cuando un gran visir ha desempeñado varias veces el cargo, las imágenes de los mandatos repetidos están reducidas).

El gran visir Nevşehirli Damat Ibrahim Pasha dando una audiencia en 1724 en la Sublime Puerta .
En la era constitucional, la inestabilidad política generó una alta rotación entre los grandes visires. Küçük Mehmed Saíd Bajá fue gran visir en ocho ocasiones entre 1879 y 1912.