Gran Salto Adelante

[13]​[14]​[15]​ Además de las muertes por hambre, millones también murieron por palizas, torturas y ejecuciones.

Más del treinta por ciento de todas las casas fueron destruidas durante la campaña por diversas razones.

[16]​ Otros estudios menos críticos con Mao Zedong (Felix Greene, Han Dongping, Joseph Ball) han cuestionado el punto de vista predominante, sosteniendo que sus datos no son fiables y están sesgados ideológicamente, ya sea porque sus autores sostienen posturas anticomunistas o porque responden a los intereses de la nueva orientación política del Partido Comunista de China adoptada desde 1980.

Durante el primer plan quinquenal del periodo 1953-1957, la República Popular China estableció tres objetivos.

Las personas percibidas como capitalistas fueron expropiadas en 1952 y 1953; los disidentes, tanto de izquierda como del Kuomintang, encarcelados.

Por primera vez en varias generaciones, China parecía tener un gobierno fuerte y estable.

Sin embargo, Mao Zedong se alarmó por los términos usados por Nikita Jrushchov en el Vigésimo Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética.

Mao percibió que lejos de alcanzar y adelantar a Occidente, la economía soviética se estaba quedando atrasada.

Ante las sublevaciones ocurridas en Alemania del Este, Polonia y Hungría, y la Unión Soviética buscando la coexistencia pacífica, que Mao percibió como una capitulación soviética ante el poder imperialista de Occidente, preparó al PCCh para avanzar solo.

[cita requerida] La producción así obtenida era usada esencialmente para su exportación a la URSS, como medio de pagar la deuda contraída con ese país y obtener divisas; el remanente era destinado a la población urbana.

La causa principal del hambre fueron la pésima administración de la economía, sumada a la mala cosecha de aquellos años, ocasionada por algunas catástrofes naturales y climáticas que arrasaron China durante los años en los cuales se llevó a cabo el Gran Salto Adelante.

China no recuperó las cifras de producción agrícola e industrial anteriores a 1958 hasta 1964.

Este recelo no terminó ahí: Mao continuó su ataque con la posterior Revolución Cultural de la que no solo se sirvió para cambiar la estructura de partido a la que consideraba aburguesada y simpatizante del capitalismo, sino también para mantener vivo el espíritu de revolución y recuperar la influencia que había perdido tras el fracaso del gran salto.

[37]​ De su investigación sobre registros y charlas con expertos en el Buró de Meteorología, Yang concluye que las condiciones climáticas durante el Gran Salto Adelante no fueron inusuales en comparación con otros períodos y que no fueron un factor influyente.

[38]​ Según Frank Dikötter, Mao y el partido comunista sabían que algunas de sus medidas estaban contribuyendo a la hambruna.

Una pintura de propaganda del Gran Salto Adelante en la pared de una casa rural en Shanghái .
La campaña nacional para producir más acero durante el Gran Salto Adelante.