Godofredo llevó una vida colorida y turbulenta, narrada con detalle en la Crónica de Morea.
Fue indultado en ambas ocasiones, pero en adelante mantuvo su título como un regalo del príncipe.
[8] Hugo de Briel murió a principios de 1238, cuando todavía no llegaba a los cuarenta años, y le sucedió el joven Godofredo.
[19][20] En 1259, Godofredo participó en el ejército del príncipe que se unió a la alianza aqueo-epirota-siciliana enfrentada al Imperio de Nicea.
[21] Las fuerzas aliadas, divididas por la desconfianza entre los latinos y los griegos epirotas, sufrieron una aplastante derrota en la batalla de Pelagonia.
[22] El príncipe Guillermo y la mayoría de sus barones, incluido Godofredo, fueron capturados tras la batalla.
[27] El parlamento aceptó las condiciones, Godofredo entregó los castillos a los griegos y regresó a Constantinopla junto con un número de rehenes que debían garantizar la lealtad de los señores feudales al emperador, después de lo cual el príncipe Guillermo y sus barones fueron puestos en libertad.
[34][35] Godofredo fue nuevamente privado de su baronía por este acto, pero más tarde fue perdonado y se le restituyó el feudo a su regreso de Italia.
[37] La fuerza latina atacó las posesiones bizantinas en Laconia, pero Filantropeno evitó ser arrastrado a una batalla campal.