Baronía de Karitena

Debido a su participación en la guerra de sucesión eubeota contra el príncipe Guillermo II de Villehardouin, y su ausencia del Peloponeso en 1263/1265, sin autorización, como exigía la ley feudal aquea, fue desposeído en dos ocasiones, pero fue indultado cada vez y restaurado en la baronía, aunque ya no por el derecho inalienable de conquista, sino como un regalo del príncipe.

Godofredo no tuvo herederos, y a su muerte en 1275 la baronía fue dividida: la mitad permaneció con su viuda, Isabel de la Roche, y la otro volvió al dominio del principado.

[6]​ Isabel se casó por segunda vez con Hugo, conde de Brienne, pero este estaba más preocupado de sus dominios italianos y pasó más tiempo allí.

[7]​ En 1289 abandonó la Baronía y la devolvió al dominio principesco a cambio de la fortaleza de Beauvoir (que poco después volvió a intercambiarla con Juan Chauderon por sus tierras en Italia).

[11]​ Como Antoine Bon señala, sin embargo, este tema fue acuñado con CLARICTIA y no CARITENA, y en todo caso fue hecho en su calidad de regente del Ducado de Atenas más que como señora de Karitena.