Gobierno revolucionario de Costa Rica de 1948-49

Los poderes ejecutivo y legislativo quedaban convergentes en el mismo ente; la Junta Fundadora de la Segunda República, presidida por José Figueres quien pasaba a convertirse en presidente del país de facto.

[4]​[5]​ También enacta la fundación del Instituto Costarricense de Electricidad, la abolición del ejército, se nacionaliza la Banca y se grava el capital por decreto, generando un intento de sublevación por parte del ministro Edgar Cardona rápidamente reprimido conocido como Cardonazo.

[4]​ Durante este período se reforma el antiguo Tribunal Electoral Nacional y se le transforma en el Tribunal Supremo de Elecciones con rango constitucional de poder del estado.

[3]​ Comunistas y calderonistas estaban proscritos y sus partidos no pudieron participar, pero en el caso del calderonismo se especula que el Partido Constitucional sirvió como mampara.

Ha sido la última vez en la historia costarricense que se realiza una asamblea de esta naturaleza.