Realizada en 1993, durante esta gira sería la primera vez en la que visitaría algunos países de Latinoamérica, Medio Oriente, y Oceanía.[5] La escenografía requería 24 horas para ser montada correctamente y el armado fue dirigido por el hermano de Madonna, Christopher Ciccone.[5] La canción «Bad Girl» iba a ser interpretada durante esta gira, pero por motivos desconocidos terminó siendo reemplazada por «In This Life».Después somete a dos de sus bailarines en «Fever» y desaparecen envueltos en llamas, para reaparecer en un guiño hindú interpretando «Vogue».Finalmente dedica «In This Life» a sus amigos Martin Burgoyne y Christopher Flynn, fallecidos por el sida, mientras el payaso la sigue observando.Madonna regresa con un esmoquin y chistera para interpretar «Like a Virgin» al estilo Marlene Dietrich, utilizando partes de su canción «Falling in Love Again (Can't Help It)».En la parte final del concierto, Madonna interpreta «Justify My Love», con un aire decadente envuelta en un traje victoriano.La fanfarría circense regresa a escena, el payaso aparece por última vez, quitándose la máscara nos revela que es Madonna misma.La polémica se presentó en Puerto Rico después de que Madonna frotó la bandera puertorriqueña entre sus piernas sobre el escenario.Ahí fue bien recibida por más de 150 000 espectadores en el Estadio River Plate, y en medio del show canto «Don't Cry For Me Argentina», anticipando su interpretación en la película Evita' tres años después.En agradecimiento a la audiencia brasileña, interpretó la canción «The Girl from Ipanema» tanto en São Paulo como en Río de Janeiro.[10] Problemas similares ocurrieron en Israel cuando judíos ortodoxos organizaron protestas para forzar la cancelación del primer espectáculo de la cantante en aquel país.Este concierto fue lanzado alrededor del mundo en formato VHS bajo el título de The Girlie Show - Live Down Under y relanzado en DVD en 2001.