Estadio Morumbi

El Estadio Cícero Pompeu de Toledo, conocido popularmente como Morumbi y denominado comercialmente como MorumBis,[1]​ es un recinto deportivo propiedad del São Paulo Futebol Clube, ubicado en la ciudad capital de São Paulo, Brasil.Fue inaugurado en 1960 y posee una capacidad para 72 039 personas, siendo la sede oficial del equipo de la ciudad.En 1944, el São Paulo compró el estadio Canindé que pasó a ser su campo.La idea inicial era construirlo en el área actual donde se encuentra el parque Ibirapuera, en la época una región alargada, pero Jânio Quadros impidió que el club saliera de la prefectura.El lugar escogido fue un área en el Jardín Leonor, región del Morumbi, prácticamente deshabitado, que estaba en proceso de urbanización.Fue elegida una comisión constituida por el presidente Cícero Pompeu de Toledo y por los siguientes nombres: Piragibe Nogueira (vicepresidente); Luís Cássio dos Santos (secretario); Amador Aguiar (tesorero); Altino de Castro Lima, Carlos Alberto Gomes Cardim, Luís Campos Aranha, Manuel Raimundo Paes de Almeida, Osvaldo Artur Bratke, Roberto Gomes Pedrosa, Roberto Barros Lima, Marcos Gasparian, Paulo Machado de Carvalho y Pedro França Filho Pinto.Esos serían los hombres que harían realidad el sueño de construir el mayor estadio particular del mundo.Tal propuesta, unida al hecho de que Natel había asumido el gobierno del Estado en 1966, generaría la idea, muy difundida entre los rivales, de que el Estadio del Morumbi había sido construido con dinero público.Vieira Nunes abrió el marcador para el equipo portugués, a los 32 minutos de juego.El São Paulo jugó con: Picasso; Édson, Jurandir, Roberto Días y Tenente; Lourival e Gérson; Miruca (José Roberto), Toninho, Téia (Babá) y Paraná (Claudinho); Entrenador: Zezé Moreira.El nombre oficial es Estadio Cícero Pompeu de Toledo, en homenaje al exjugador, dirigente y presidente del club.Tras la histórica conquista del tricampeonato continental (Copa Libertadores de América) en 2005, es cariñosamente llamado por los seguidores estadio Moruntri.En la liga brasileña, el São Paulo no tenía mucha suerte en sus dominios, pues en las cinco primeras finales en que se decidió el título en el Morumbi, salió del campo sin la copa, teniendo que esperar hasta 2006 para conseguir conquistar un título nacional en su estadio (los demás títulos brasileños del club fueron conquistados jugando el último partido fuera de casa).El Morumbi fue indicado por el ayuntamiento y por el gobierno del estado para ser el estadio que representará a la ciudad y al estado en el Mundial de 2014, motivo por el cual, el São Paulo FC hará todas las reformas necesarias para poder recibir el evento.
El Morumbi en 23 de enero de 1970. Archivo Nacional del Brasil .
Interior del estadio.
Panorámica del estadio.