Georg August Schweinfurth

[1]​ Fue educado (1856-1862) en las universidades de Heidelberg, Múnich, Berlín, donde se dedicó particularmente a la botánica y la paleontología.

[2]​ Ese mismo año 1866, el botánico Alexander Braun publicó Schweinfurthia, un género de plantas con flores de África y Asia perteneciente a la familia Plantaginaceae, que nombró en honor a Schweinfurth.

Schweinfurth llegó a la conclusión de que pertenecía al sistema del lago Chad, pasando varios años antes de que se demostrara su pertenencia a la cuenca del Congo.

Desafortunadamente, un incendio en diciembre de 1870 en su campamento destruyó casi todo lo que había recolectado.

En 1876 viajó al desierto de Arabia con Paul Güssfeldt (1840-1920), y continuó sus exploraciones allí a intervalos hasta 1888; durante el mismo período realizó investigaciones geológicas y botánicas en el Fayum, en el valle del Nilo.