[12] En 1910, la gran crecida del río Sena sumergió el entrepiso y la planta baja de la galería, imponiendo al personal del Muséum un enorme trabajo de rescate de las colecciones y presentaciones ubicadas en las zonas afectadas o de posible afectación, y para cuando el fenómeno pasó, proceder también a limpiar y restaurar lo afectado, reubicando todo el material a exponer en lugares adecuados.
[5] En 1981 Philippe Taquet, especialista en dinosaurios, reemplazó a Lehman tanto en la Cátedra de Paleontología como en la dirección del laboratorio.
En 1984, el paleontólogo Léonard Ginsburg descubrió, mientras ordenaba colecciones antiguas, una caja que contenía fósiles de un showman del siglo XVIII, había estado presentando y exhibiendo por toda Francia, como siendo:
Entre otras cosas interesantes, en ese film puede observarse, la eclosión de un pterosaurio al librarse de su huevo, para luego escapar a través del cubrimiento zenital acristalado; como algo curioso y un tanto surrealista, también puede señalarse que en la película, el actor Philippe Nahon que interpreta al "Profesor Menard", se parece notablemente al verdadero profesor Louis Mangin (quien efectivamente trabajó en el museo entre 1904 y 1935), ya que fue especialmente maquillado para que diera esa impresión.
Por su parte, y a través del Metro de París, se debe descender en la estación que se llama Gare d'Austerlitz, y por el RER, se debe descender en la estación llamada C Gare d'Austerlitz, saliendo a la superficie por la salida llamada Jardin des Plantes.
En cuanto al llamado Batobus, « Gare d’Austerlitz » du réseau et par les escales Gare d'Austerlitz et Jardin des Plantes du réseau Voguéo-Batobus.