Léonard Ginsburg

[2]​[3]​ Nació en una familia de origen ucraniano que no practicaba ninguna religión.Durante la Segunda Guerra Mundial, fue obligado a llevar la estrella amarilla debido al antisemitismo de Estado del Régimen de Vichy, pero sobrevivió gracias a organizaciones benéficas que le escondieron en provincia junto con otros niños.Corresponde destacar que Léonard Ginsburg publicó más de trescientos escritos académicos relativos a su especialidad,[7]​ trabajando sobre todo en fósiles de mamíferos del Cenozoico, en particular la fauna del Mioceno de Eurasia, temática en la que fue reconocido a nivel mundial.Ginsburg recorrió muchas zonas en todos los continentes en su búsqueda de nuevos fósiles, que así enriquecieron las colecciones del museo.Por tanto, esa superchería que había sido iniciada en el siglo XVI por Mazuyer, cirujano en Beaurepaire, así como por David Bertrand o Chenevier, notario, y ya denunciada en el siglo XVII por otro cirujano, Jean Riolan, y también en el siglo XIX por el anatomista Blainville, fue lo que terminó por permitir a Ginsburg de hacer esta interesante constatación.