La eclosión es el momento en que las crías de diversos animales comienzan a salir de su huevo o capullo una vez que han alcanzado el máximo nivel de su desarrollo y están listos para nacer.
Los huevos de la rana verde de ojos rojos (Agalychnis callidryas) eclosionan rápidamente cuando son atacados por serpientes (Leptodeira), lo que permite que los renacuajos escapen y lleguen al agua, donde sus posibilidades de supervivencia son mayores.
[6] En el ámbito de la reproducción humana, la eclosión (o hatching) hace referencia al proceso por el cual se produce la rotura de la zona pelúcida que rodea al embrión en la etapa de blastocisto (etapa que sigue a la mórula), permitiendo su salida.
Este proceso espontáneo es necesario para que pueda producirse la implantación del embrión en el útero materno.
Por otro lado, en la reproducción asistida se lleva a cabo una eclosión asistida para facilitar este proceso y transferir el embrión a la madre sin zona pelúcida listo para implantarse.