[3] Se anunciaron a los titulares de cinco secretarías; las de Economía, Ciencia y Humanidades (elevada al rango de secretaría), Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura y la Consejuría Jurídica del Distrito Federal.
[4] Siete días después, el 27 de junio, Sheinbaum anunció a más secretarios del gabinete; Energía, Salud, Función Pública, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
[5] El 4 de julio, durante su tercer anuncio Sheinbaum presentó a los titulares de las secretarías de Educación Pública, Bienestar y Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
[9] El 11 de septiembre, Sheinbaum anunció que Octavio Romero Oropeza, quien anteriormente había sido anunciado como director de Pemex, ahora encabezaría al INFONAVIT, mientras que en su lugar quedaría Víctor Rodríguez Padilla.
[10] El 17 de septiembre, Sheinbaum anunció que Diconsa y Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) desaparecerían en su gobierno, y en su lugar reemplazadas por un nuevo organismo denominado "Alimentación para el Bienestar".