En dicho evento, anunció como titular de la misma a José Merino, quien se había desempeñado al frente de la ADIP.
[2] Para constituir la Agencia, la Presidenta Sheinbaum envió una Iniciativa con Proyecto de Decreto a la Cámara de Diputados el 1 de noviembre del mismo año, en la que señalaba que era necesario iniciar una reingeniería de la estructura orgánica y diseñar sistemas digitales más eficaces para agilizar y simplificar los procesos administrativos.
[4] Este Decreto también ordenó que los recursos humanos, financieros y materiales de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional debían transferirse a la Agencia y que quedaban sectorizados a ella las entidades paraestatales: Servicio Postal Mexicano, Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL), Agencia Espacial Mexicana, Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC) y el órgano desconcentrado Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).
Entre los objetivos de la ATDT, se encuentra la creación de una identidad digital (Llave MX), un mecanismo que permitirá realizar cualquier trámite en línea.
También se busca implementar un número único operado por el Centro de Atención para el Bienestar (CABI), el cual atenderá a la ciudadanía las 24 horas del día, y realizar el lanzamiento de un nuevo satélite estacionario en 2027.