Zoé Robledo Aburto
Posteriormente fue diputado federal del Distrito VI de Chiapas.Estudió Ciencia Política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.Cuenta con una Maestría en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.Fue autor de la columna "Ventana al Mundo” en la revista Voz y Voto, y de la columna “Elecciones en el Mundo” para la revista Este País .En diciembre de 2014, el Senado entregó la Medalla Belisario Domínguez al escritor chiapaneco Eraclio Zepeda.Con el presidente Enrique Peña Nieto como testigo de honor, Zoé Robledo dio un discurso en el que hizo un llamado a la clase política nacional para revertir la crisis de legitimidad.En 2017 impulsó la campaña #UnaMujerParaLaBelisario, con el propósito de que una mujer recibiera la Medalla Belisario Domínguez.En enero de 2017, renuncia al PRD para adherirse a MORENA.[8] En febrero de 2017 es nombrado vicecoordinador en sustitución del senador Luis Miguel Barbosa, quien pidió licencia para contender por la gubernatura del estado de Puebla.[9] Como vicecoordinador, reformó diversas disposiciones de la Ley del Servicio Exterior Mexicano,[10] a fin de fortalecer y profesionalizar la diplomacia del país, mejorar el ingreso, desarrollo profesional y jubilación del personal que integra el cuerpo diplomático, así como garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la familia del funcionario también estaba contagiada y se encontraban en aislamiento.[14] Entre otros: "Conflictos de interés, una asignatura pendiente a legislar".Disponible aquí (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. "Campañas políticas: del acceso al ejercicio del poder".Disponible aquí (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. "Chiapas, Samuel Ruíz y los muros de la memoria".Coautor, junto con José Woldenberg, Salomón Chertorivski y Rubén Jara, del análisis de NODOMETRIX 2011, en el tema “La Sociedad en la Segunda Década del Siglo XXI”.