Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión
Está integrado por 11 radiodifusoras y 1 canal de televisión.Fundada para dirigirse de manera primordial a las comunidades indígenas de la región sus contenidos se divulgarán en las lenguas tseltal, tsotsil, chol, y tojolabal.Y en 1991 se crea la paraestatal Red Radio Chiapas, S.A. de C.V.Los contenidos son transmitidos en español, chol, tseltal, tsotsil, tojolabal y zoque.En 2009 el Canal 10 renueva su imagen, programación y cambia su nombre para ser identificado como TV10 Chiapas.En el año 2013 se le denominó Canal 10 Chiapas y hasta la actualidad transmite en señal abierta con 40 repetidoras y cubre el 55 por ciento del estado de Chiapas.Canal 10 Chiapas transmite una programación que incluye espacios de equidad de género, estimulación y desarrollo infantil, atención ciudadana, salud pública, cuidado del medio ambiente, impulso agropecuario, orientación educativa, atención a la tercera edad, y análisis de sucesos políticos y sociales, entre otros.