[2][3] Sus cascadas se forman gracias a los afluentes del río Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales que dan origen a sus cascadas blanquiazules.Las aguas tienen ese hermoso color azul por las sales de carbonatos que llevan disueltas.Sin embargo durante la temporada de lluvias el río crece y las aguas pierden su color a la vez que las pozas se desbordan.Este centro ecoturistico es un lugar muy recomendado para visitar preferentemente durante el invierno y la primavera, épocas en las que el nivel del río permiten nadar en las pozas, además de contar con un extenso corredor gastronómico y artesanal, se pueden practicar algunas actividades de aventura como tirolesas.Las cascadas de agua azul son un emblema de Chiapas debido a su gran belleza que atrae al turismo nacional e internacional, además de esto son el centros de choque entre grupos locales en los que se enfrentan comunidades indígenas, autoridades ambientales y personas que se dedican al ecoturismo con las fuerzas del Estado provocando conflictos territoriales como lo son bloqueos carreteros, abusos, asesinatos, y presos políticos que a la fecha siguen persistiendo por lo tanto esto a provocado una pérdida de turismo y esto conlleva a una disminución económica importante.Deforestación: En el Área Natural Protegida, se identificaron 732.9537 hectáreas que corresponden a áreas transformadas Incendios: La principal causa es la realización de las actividades agropecuarias, donde queman los rastrojos para preparar la tierra en la siembra de maíz y fríjol, erosionando la tierra.Entre los residuos sólidos que en mayor proporción se generan están plásticos, latas, vidrios, cartón, unicel y otros.En el área 621.25 hectáreas han sido transformadas para esta actividad, disminuyendo la cobertura original del área y presenta fuerte posibilidades de seguir avanzando sino se implementan alternativas Descarga de aguas negras.
Las preciosas cascadas de Agua Azul, Chiapas.
Vista del caudal crecido de las cascadas de Agua Azul durante la temporada de lluvias.