[1][2][3][4] El primer rifle de asalto que tuvo un uso importante fue el StG 44 alemán, un desarrollo del anterior Mkb 42.[7] Como ejemplos de fusiles de asalto tenemos el fusil M16 y la carabina M4 estadounidenses, el AK-47 soviético, el Indumil Galil ACE colombiano, el L85A2 británico, el FA-MAS francés, el FX-05 Xiuhcóatl mexicano, los HK G36 y HK 416 alemanes o el Steyr AUG austriaco.Los diferentes creadores de concepto y modelos de munición intermedia consideraron que para el infante desmontado, que en su momento empleaba miras abiertas, 300 m era lo más razonable como alcance efectivo sin apenas recibir un entrenamiento altamente especializado.[5][7][8][9][10][11][12][13] La propaganda aliada sugirió que el nombre fue elegido con fines propagandísticos, pero el objetivo principal era diferenciar la Sturmgewehr de los subfusiles alemanes como la MP40.Entre ellos, se destacarían: Otros modelos suizos, daneses, alemanes e italianos chocaron hasta la propia Segunda Guerra Mundial con diferentes obstáculos que impidieron su adopción.En una definición estricta, para que un arma sea considerada un fusil de asalto debe tener las siguientes características.