Fuego selectivo

[1]​ Los modos se eligen mediante un selector, que varía según el diseño del arma.

Semiautomático se refiere a la capacidad de disparar un cartucho por cada presión del gatillo.

Esta capacidad se encuentra más comúnmente en armas militares de los siglos XX y XXI.

Los primeros intentos de esta tecnología se vieron obstaculizados por: munición demasiado poderosa y/o complejidad mecánica.

La palanca selectora está ubicada en el lado izquierdo del cajón de mecanismos y es simultáneamente el seguro manual (palanca selectora en la posición «S» - el arma es «segura», «F» - «Fuego» , «A» - fuego «automático»).

Este mecanismo reductor se cambió más tarde a uno diseñado por Springfield Armory.

Otros diseños restablecen la cuenta con cada tirón del gatillo, lo que permite una ráfaga uniforme de tres tiros mientras queden cartuchos en el almacén.

El SIG 550 tiene cuatro modos: seguro: S (en el cual el fusil no puede disparar), un disparo: 1 ( semiautomático ), ráfaga de tres disparos: 3, y automático (tapado por la palanca del seguro ).
Ametralladora MG 34 : gatillo de doble media luna: E=fuego semiautomático, D=fuego automático.