Se recomienda no poner al calor ni a la luz del sol.
También se une al ADN bacteriano que conduce a la inhibición progresiva de la monoaminooxidasa (MAO).
[1] La furazolidona se absorbe por vía oral y alcanza en los diferentes líquidos corporales concentraciones suficientes para ejercer una acción antibacteriana eficaz.
[2] Puede provocar que la orina adquiera un color amarillo intenso, pero esto no debe considerarse como un efecto adverso.
La sobredosificación produce signos nerviosos en todas las especies que van desde falta de coordinación hasta parálisis, los cuales desparecen en el momento en que se retira el fármaco.En ocasiones produce náuseas y vómitos, erupción morbidiforme con prurito, anemia hemolítica en personas con déficit de G-6-PD y agranulocitosis.
Se menciona que en patos y en pavos induce necrosis cardiaca en dosis elevadas.
En estudios realizados por diversos autores, con dosis de 800 ppm o más durante varias semanas, se han encontrado pollos de engorda con lesiones cardiacas y hepáticas, he incluso se ha relacionado su sobredosificación con ascitis.
Sin embargo, los autores han encontrado que una cuidadosa dosificación no tiene efecto alguno sobre las variables descritas.
Comercialmente se encuentra disponible solo en combinación con metilescopolamina, sulfato de neomicina, caolín, homatropina, pectina, sulfametoxipiridazina, trimetropin, ampicilina y ácido nalidixidico con dichas combinaciones se busca aumentar el espectro y una función antidiarreica.
En pollos y cerdos se ha detectado que pueden encontrarse residuos en músculo, riñón e hígado.