Diarrea del viajero

En la mayoría de los casos desaparecen por sí mismas sin que el organismo patógeno llegue a ser identificado.[5]​ La diarrea del viajero es también conocida entre los montañeros, porque puede producirse en sus campamentos debido a las pobres condiciones sanitarias que ostentan.[6]​ Una calificación mundial sobre la salubridad del agua se encuentra en la página web de Safe Water for International Travelers.[8]​ Los campamentos tienen a menudo instalaciones sanitarias primitivas, si no ninguna, convirtiéndose en un riesgo potencial asimilable al que tiene cualquier país del tercer mundo.[1]​ Para aquellos que adquieren una infección severa, la diarrea del viajero puede precisar técnicas vitales para el paciente.Otros agentes virales y bacterianos tienen periodos de incubación más cortos, aunque la hepatitis puede tardar varias semanas en manifestarse.La deshidratación es una de sus consecuencias más serias, provocando la muerte en unas veinticuatro horas al combinarse con el cólera.La diarrea del viajero es normalmente un desorden y a menudo se resuelve sin ningún tratamiento específico; sin embargo, la terapia de rehidratación oral es a menudo utilizada para recuperar la pérdida de fluidos y electrolitos.[1]​ Los pasajeros que presenten tres o más deposiciones líquidas en un periodo de veinticuatro horas —especialmente si están asociadas a náuseas, vomitos, calambres abdominales, fiebre, o deposiciones sanguinolentas— debe ser tratado por un médico y poder beneficiarse de una terapia antimicrobiana.[10]​ Si la diarrea persiste a pesar del tratamiento, los pasajeros deben ser evaluados y tratados por una posible infección parasitaria.Las complicaciones adversas (megacolon tóxico, sepsis, y coagulación intravascular diseminada) ya han sido anunciadas como resultado del uso de estos medicamentos para tratar la diarrea.Entre las medidas principales para prevenir las enfermedades gastrointestinales está el mantener una higiene correcta, ponerse las vacunas específicas y medicaciones profilácticas.El dukoral ha sido presentado como un medicamento que previene al individuo de contraer diarrea del viajero y cólera —una dosis unas pocas semanas antes del viaje, y otra a una semana de efectuar el viaje—.Es muy fácilmente evitable con un adecuado mantenimiento de la calidad del agua como se hace en numerosos hoteles.En un análisis efectuado por McFarland (2005), no se han presentado reacciones adversas severas en los doce pacientes observados.[14]​ Los viajeros a menudo experimentan episodios de diarrea tras comer o beber productos que no causan ningún problema en la población local.El nombre se refiere humorísticamente a Moctezuma II (1466-1520), el emperador de la civilización azteca que fue derrotado por el conquistador español Hernán Cortés.[18]​ Muchos de los casos se producen y resuelven en pocos días sin ningún tratamiento.Los casos severos o extendidos, sin embargo, pueden tener como resultado una pérdida masiva de fluidos y/o sufrir un desequilibrio de electrolitos que supone un severo riesgo médico y que puede resultar fatal si no se trata.