Fugoide

El término "fugoide" fue acuñado por Frederick W. Lanchester, el ingeniero británico que durante sus estudios aerodinámicos caracterizó por primera vez el fenómeno.

A medida que la velocidad disminuye, la nariz cae por debajo del horizonte; y cuando la velocidad aumenta, la nariz sube por encima del horizonte.

Un modelo clásico para el período fugoide se puede simplificar a aproximadamente (0,85 × velocidad en nudos) segundos, pero esta aproximadión realmente solo funciona para los aviones más grandes.

Cuando ocurre, se considera una molestia, y en aviones más ligeros (que generalmente muestran un período más corto) puede ser una causa de oscilación inducida por el piloto.

Los modelos de vuelo libre con fugoide muy inestable generalmente se bloquean o forman un bucle, dependiendo del empuje.

Representación esquemática de un avión de ala fija en un fugoide