Frontera entre Noruega y Rusia

Hay un solo cruce fronterizo, en E105, ubicado en Storskog en Noruega y Borisoglebsky (Boris Gleb) en Rusia.

El río drena el lago Inari de Finlandia y desemboca en Varangerfjord en Elvenes.

Las autoridades rusas estuvieron de acuerdo, pero debido a la guerra ruso-turca no se realizó ningún trabajo.

Se plantearon nuevas solicitudes dano-noruegas en 1793, 1797 y 1809, sin la acción de su contraparte rusa.

Noruega se unió con Suecia en 1814 y dos años más tarde el rey Carlos Juan nuevamente intentó iniciar las negociaciones, sin éxito.

En 1825, sin embargo, se estableció una comisión común de Noruega y Rusia para trazar una línea fronteriza, lo que dio como resultado un informe y un mapa que fue aprobado por las autoridades de ambos países.

Una revisión parcial se llevó a cabo entre Neiden y el río Tana en 1912.

[6]​ A finales del siglo XIX se establecieron puestos de control aduanero en Elvenes y Grense Jakobselv.

[9]​ Durante la Primera Guerra Mundial seis soldados estaban estacionados en Nyborgmoen en Nesseby como "guardias de neutralidad".

Esto se incrementó gradualmente de modo que hacia 1918 había 93 soldados estacionados en Sør-Varanger para proteger la frontera.

Esto dio como resultado que Noruega y la Unión Soviética ya no tuvieran una frontera común.

La Unión Soviética realizó una excursión por la frontera en 1944 en la ofensiva Petsamo-Kirkenes, cuyo objetivo era expulsar las fuerzas militares alemanas en la zona.

Las tropas soviéticas continuaron hacia el oeste hasta Tana, pero se retiraron en septiembre de 1945.

Se establecieron puntos de control fronterizos en Skafferhullet y Boris Gleb.

El primero fue un intercambio equitativo de tierras en Skoltefoss, pero esto fue rechazado por las autoridades noruegas, ya que la cesión propuesta era valiosa para la hidroelectricidad.

La línea del thalweg crearía problemas para el asentamiento en Grense Jakobselv, ya que no podrían usar su puerto o tener libre acceso al mar.

[14]​ Por lo tanto, los países acordaron una nueva línea basada en una propuesta noruega, a cambio de que la Unión Soviética recibiera tres islotes, incluidos Kistholmen y Brennholmen, en el río Pasvik.

Esto aseguró que las relaciones fronterizas entre Rusia y Noruega fueran un asunto relevante para la OTAN.

[16]​ Durante la Guerra Fría, la Unión Soviética fue considerada el principal enemigo de Noruega y esta mantenía una gran presencia militar en la frontera.

[19]​ Inicialmente, todas las reuniones entre los comisarios noruegos y soviéticos se llevaron a cabo en el cruce Storskog-Boris Gleb.

Más tarde, se instaló una conexión telefónica y las partes acordaron estar disponibles dos horas cada día de la semana junto con un intérprete.

[21]​ En un comienzo el comisionado soviético tenía su base en Salmijärvi, pero luego se mudó a Nikel.

[22]​ El área a ambos lados del río presenció una mayor industrialización, especialmente Sydvaranger en Noruega y Pechenganikel en Rusia.

[23]​ Hasta que las centrales eléctricas se abrieron, el río se había utilizado para la conducción de troncos desde Finlandia hasta el aserradero de Elvenes, lo que estaba permitido según el tratado fronterizo.

[18]​ Sin embargo, el límite entre Rusia y Noruega es la única de las fronteras rusas donde no se ha llevado a cabo una guerra abierta entre ambos países fronterizos.

La mayoría del área disputada estaba dentro de lo que normalmente se consideraría noruego según los tratados internacionales pertinentes.

En 1975, los dos países acordaron una moratoria que prohíbe la exploración de petróleo y gas en el área disputada.

El acuerdo causó consternación en el parlamento y el gobierno, y Evensen tuvo dificultades para recibir la aceptación de su propio gobierno, donde muchos sostuvieron la opinión de que había excedido su autoridad.

El debate duró solo una hora, y todos los representantes de los partidos políticos noruegos elogiaron el acuerdo.

Un depósito cruzado por la frontera marítima solo puede explotarse como un todo sujeto a un acuerdo bilateral.

Harefossen.
Grense Jakobselv de lado noruego.
Fronteras nacionales de Noruega: Suecia Finlandia Rusia
Territorio (rosa) cedido por Rusia a Noruega en 1826.
Noruegos custodiando la frontera entre Finlandia y Noruega en Skafferhullet en 1940, después del estallido de la Guerra de Invierno .
Petsamo fue primero cedido por Rusia a Finlandia en 1920, y luego revertido a la Unión Soviética debido al Armisticio de Moscú de 1944 y los tratados de paz de París (1947) .
Un puesto fronterizo noruego en marzo, no lejos de la costa Ártica.
Marcadores de Noruega (amarillo) y Rusia (rojo y verde). La frontera corre entre ambos.
El río Jakobselva, que marca la frontera.
Mirando río arriba desde Elvenes ; el puente y la comunidad están en Noruega, mientras que el río está en Rusia.
Conscriptos de la guarnición noruega de Sør-Varanger patrullan la frontera desde un puesto fronterizo.
Mapa del borde de delimitación.
Firma del tratado ruso-noruego sobre delimitación y cooperación marítima en el mar de Barents y el océano Ártico en Múrmansk el 15 de septiembre de 2010.