Francisco de Borja y Aragón

[2]​ Aprovechado en los estudios desde su infancia, se inclinó tempranamente por las artes y las letras convirtiéndose en un renombrado escritor y poeta.

También fue gentilhombre de cámara del rey Felipe III.

Al contraer matrimonio en 1602 con la princesa de Esquilache, se convertiría en el consorte (y cuando enviudara en 1644, en el titular).

Amenazado el litoral peruano por incursiones piráticas, proveyó de inmediato la defensa de la costa merodeada por marinos holandeses, como Jacob Le Maire y Willem Schouten.

Fruto de dicho enlace tuvieron tres hijos: De regreso a la península, dedicó su tiempo libre a la producción poética, llegando a publicar: Miguel de Cervantes escribió un reconocimiento al trabajo de Borja y Aragón en el Viaje del Parnaso.

Firma de Francisco de Borja y Aragón