Municipio de Francisco I. Madero (Hidalgo)

[4]​[12]​[13]​ Se le dio el nombre en honor a Francisco I.

[4]​ En cuanto a su geología corresponde al periodo neógeno (75.45 %), cretácico (3.0 %) y cuaternario (1.0 %).

[4]​ Con rocas tipo ígnea extrusiva: volcanoclástico (55.45 %) y basalto–brecha volcánica básica (20.0 %); Sedimentaria: caliza (3.0 %); Suelo: aluvial (1.0 %).

[4]​ En cuanto a edafología el suelo dominante es vertisol (34.0 %), leptosol (32.0 %), calcisol (13.0 %) y phaeozem (0.45 %).

[12]​[13]​ El territorio municipal se encuentran los siguientes climas con su respectivo porcentaje: Semiseco templado (100 %).

[12]​[13]​ En cuanto a fauna las especies predominantes son conejo, liebre, tlacuache, víbora y coyote.

[18]​ El porcentaje de población según situación conyugal,[nota 6]​ el 27.0 % se encuentra casada, el 32.0 % soltera, el 28.4 % en unión libre, el 6.3 % separada, el 1.0 % divorciada, el 5.3 % viuda.

[13]​ Para el 2014 en Francisco I. Madero existían 1635 unidades económicas, que generaban empleos a 3246 personas.

[13]​ De acuerdo con cifras al año 2015 presentadas en los censos económicos por el INEGI, la Población Económicamente Activa (PEA) de 12 años y más del municipio asciende a 13 166 de las cuales 12 664 se encuentran ocupadas y 502 se encuentran desocupadas.

Mapa climático de Francisco I. Madero.
Mapa de localidades de Francisco I. Madero.
Localidad de San José Boxay .
Palacio municipal