Reinhardtius hippoglossoides

Sin embargo, en este especie, no se llega a mover tanto como en los peces planos que viven en el fondo y por lo que probablemente el fletán negro pueda ver hacia adelante.

La posición central del ojo izquierdo en el fletán negro probablemente le otorga un rango de visión periférica mucho más amplio en comparación con otros peces planos, que tienen el ojo migrado completamente.

[6]​ Como especie de pez plano que es, se presumiría que este pez pasa el tiempo en el fondo marino, sin embargo, la información de marcado demuestra que pasan tiempo también cerca del fondo marino y hacen frecuentes ascensiones en la columna de agua, presumiblemente para alimentarse.

[7]​[8]​ Estos movimientos hacia arriba explican por qué a menudo se captura pelágicamente.

Si desarrollaran un grupo de ovocitos a la vez, solo podrían desovar cada dos años.

Los desembarques reportados han oscilado entre 50 y 140 mil toneladas métricas por año desde 1960.

La pesca es la industria más importante de Groenlandia, y el fletán negro es la segunda especie más importante (después del camarón boreal ), lo que significa que cualquier cambio puede tener un efecto significativo en la economía general del país,[17]​ así como en la economía local, ya que la mayoría de las pesquerías costeras involucran pescadores en pequeña escala y en pequeñas embarcaciones.

Hasta la década de 1970, la especie disminuyó debido a la sobrepesca, pero desde la década de 1980 se ha observado un ligero aumento general, aunque algunas poblaciones locales han disminuido aún más.

Las amenazas secundarias están relacionadas con sus zonas de desove en aguas profundas.

[22]​ En 2017, el Marine Stewardship Council certificó que la pesquería de fletán negro era sostenible.

[22]​[25]​ También se han alcanzado acuerdos sobre cuotas de pesca para la pesca en alta mar del fletán negro y otras especies entre Groenlandia, las Islas Feroe, Noruega y Rusia.

[6]​[34]​ Sin embargo, debido a la piel gruesa, el alto contenido de grasa y el bajo rendimiento de carne, se puede perder hasta un tercio del pescado en la producción.

Primer plano de la cabeza, que muestra los poderosos dientes de esta especie depredadora (cara superior a la izquierda, inferior a la derecha)
Desembarques de fletán negro (Reinhardtius hippoglossoides) en el océano Atlántico oriental (arriba) y occidental (abajo). Los desembarques procedentes del Atlántico oriental se dividen en la población del Ártico nororiental y la población del Nórdico occidental. Datos de ICES y NAFO .