El uso más común de un ferrocarril por cable es mover vehículos en una pendiente pronunciada, demasiado empinada para poder utilizar locomotoras convencionales.
Esta forma de ferrocarril por cable es a menudo llamada una rampa o plano inclinado.
Un tipo común es el funicular, un ferrocarril de pasajeros en un recorrido aislado, donde los coches están unidos permanentemente al cable.
Algunos ferrocarriles por cable no están fuertemente inclinados, y a menudo se usan en grandes instalaciones (como puertos, plantas industriales o canteras) para mover largas composiciones de vagones a distancias relativamente cortas, sin necesidad de utilizar locomotoras.
[3][4] En los primeros días de la Revolución Industrial, varios ferrocarriles utilizaron el transporte por cable con preferencia a las locomotoras, especialmente con pendientes pronunciadas.
Hoy en día, es el ferrocarril por cable de ancho internacional (1,435 m) todavía en servicio más antiguo del mundo.
Incluía nueve planos inclinados: ocho funcionaban con motor, y uno era operado por un tiro de caballos.
[5] El Ferrocarril de Brampton se reconfiguró en 1836, incluyendo un plano inclinado compensado por gravedad entre Kirkhouse y Hallbankgate.
Los Planos de Ashley se utilizaron para transportar cargas pesadas sobre la divisoria Lehigh-Susquehanna durante más de cien años, y se volvieron antieconómicas solo cuando las locomotoras usuales se volvieron lo suficientemente pesadas y potentes como para transportar mucho más rápido que las rampas cargas desde un acopio a otro, incluso si la ruta indirecta de menor pendiente incrementaba el kilometraje.
En la cantera Maenofferen se instaló un sistema que elevaba una sección corta del carril en la cabecera de la pendiente para evitar fugas.
[7] El funcionamiento de una pendiente generalmente era controlado por el operario del freno, ubicado junto al cabrestante.
La línea utilizada por los vagones parcialmente cargados se conocía como la pista de "lastre" y tenía un tope colocado en la parte inferior.
[1] Las rampas se clasifican según la fuente de energía utilizada para enrollar el cable.
[1] Esta forma de ferrocarril por cable solo se puede usar para mover cargas cuesta abajo.
[1] Esta es una variante de las rampas por gravedad, que se puede usar para mover cargas cuesta arriba.
[11] En una forma más simple, el cable está conectado a una locomotora, generalmente en el extremo superior de la pendiente.
Este sistema se usaba generalmente para superar una rampa provisional, donde resultaba demasiado caro instalar un cabrestante con un motor estacionario.
Si bien la mayoría de los ferrocarriles por cable movieron trenes sobre pendientes pronunciadas, hay ejemplos que no las tenían.
Existen algunos ejemplos de arrastre mediante cables que se utilizan en ferrocarriles convencionales para ayudar a las locomotoras en pendientes pronunciadas.