Ferdinand Marcos

Proveniente de una reconocida e influyente familia, participó en el Ejército filipino durante la Segunda Guerra Mundial, desempeño que le proporcionó cierto reconocimiento, que después usó para desarrollar su carrera política.

Entonces, con la consiguiente proclamación de una ley marcial, se mantuvo en el poder durante los nueve años que estuvo en vigencia.

Posteriormente pasó a ejercer el cargo de primer ministro de Filipinas, desde 1978 hasta 1981, cuando volvió a ser reelegido para la presidencia, cargo en el que permaneció durante 21 años.

Fue finalmente depuesto por la Revolución de EDSA en 1986, tras lo cual partió al exilio en Hawái junto con su esposa.

Proveniente de una familia acomodada, se crio en una tradición familiar referente a la política, con su padre teniendo gran participación en la vida política del país, lo que lo llevó a perfilarse dentro de las mismas áreas que su padre.

La fiscalía regional tramitó los requisitos para procesar a los cuatro sospechosos y Ferdinand, incluso, estuvo preso durante veintisiete días, pero tras un exitoso proceso de apelación en la Corte Suprema de Filipinas, el caso fue invalidado y todos los sospechosos declarados inocentes.

Aunque, inicialmente, Marcos, con ayuda de su esposa Imelda Marcos, se presentó como un «héroe popular», que representaba la esperanza de Filipinas, una vez que alcanzó el poder, él y su esposa se convirtieron en una auténtica asociación, cuyo objetivo fue acrecentar su propio poder cada vez más, a la par que malversaban fondos públicos, creando una vasta fortuna multimillonaria y sosteniendo un régimen autoritario, populista, demagógico y represivo contra sus opositores.

logrando ser reelegido para un período consecutivo (ello tras las elecciones de 1969), siendo reelecto una tercera ocasión en 1981 y una cuarta en 1986, aunque esta última elección, no lo logró mantener en el poder, debido a la Revolución de EDSA, que lo derogó.

En todo caso, Marcos es la única persona en la historia de Filipinas, en ser reelegido para la presidencia en cuatro ocasiones.

[16]​ Finalmente, tras una serie de acontecimientos que fueron debilitando la solidez de su régimen y con la presión nacional e internacional al límite, Marcos convocó a elecciones en 1986, las cuales resultan en un fraude electoral a su favor.

Días antes, Ferdinand Marcos había logrado ser reelegido venciendo a su oponente Corazón Aquino en unos comicios fraudulentos.

[16]​ En 1986 dieron comienzo los trámites para devolver a Filipinas parte del dinero escondido por la familia Marcos en Suiza.

[21]​ Ningún otro país ha congelado cuentas bancarias ni intervenido bienes de los miembros del clan Marcos.

Ferdinand Marcos durante su visita a la Casa Blanca en 1966.
Richard Nixon con la familia del presidente filipino Ferdinand Marcos.
El presidente Marcos reunido con el emperador Hirohito y la emperatriz Nagako .
Ferdinand Marcos en 1983.