Fenerbahçe Spor Kulübü (fútbol)

Este grupo de jóvenes creó el club en secreto ya que en esa época el sultán Abdul Hamid II había prohibido la práctica del fútbol a los locales.Ziya Songülen fue designado el primer presidente del club, Ayetullah Bey secretario general y Necip Okaner capitán.[4]​ El club ganó otras cuatro Ligas en los 60's y terminó segundo tres veces siendo el equipo más ganador de esa década.[5]​[6]​ El Fenerbahçe fue dirigido en esa época por Ignác Molnár, un famoso entrenador húngaro que introdujo un nuevo estilo de jugar al fútbol en Turquía.El Fenerbahçe ganó cuatro títulos incluyendo un bicampeonato con Cemil Turan siendo el máximo goleador de la Liga tres veces.El siguiente año el equipo terminó segundo, a solo tres puntos del primer lugar con el nuevo entrenador Werner Lorant.[12]​ Después del despido de Lorant, se contrató a otro técnico alemán, Christoph Daum, que ya había entrenado en Turquía ganando una Liga con el Beşiktaş en 1995.[13]​ Para la siguiente temporada (2004-05), el bicampeonato llegó a pesar de que se peleó hasta último momento con el Trabzonspor y con esto el Fenerbahçe obtenía su título número dieciséis.El estadio es llamado así desde 1998, en honor al legendario presidente del Fenerbahçe y sexto Primer Ministro de Turquía, Şükrü Saracoğlu.[16]​ Entrenador(es) José MourinhoAdjunto(s) Luca Fatiga Salvatore Foti Zeki Murat GöleEntrenador(es) de porteros Sandro Zufic Yasin Cirav
Ziya Songülen, fundador y primer presidente del Fenerbahçe.
Primera plantilla y jugadores del Fenerbahçe (1907-08)
Noticia periodística del partido disputado por el Fenerbahçe el 1 de marzo de 1908
El primer campeonato del Fenerbahçe (1911-12)
El entrenador húngaro, Ignác Molnár.
Didí dirigió al equipo entre 1972 y 1975.
Kálmán Mészöly dirigió al club por un periodo corto en los 80.
Panorámica del Estadio Şükrü Saracoğlu en el año 2014.