Federico Pinedo (bisnieto)

Su carrera política inició en 1972, en el partido Nueva Fuerza del liberal Álvaro Alsogaray.

En 1987 fue elegido concejal de la Capital Federal por el período 1987-1991 (por el partido UCeDé).

Ese año se presentó como primer candidato por la UCeDé para las estatuyentes de Buenos Aires, apoyando la candidatura del ex ministro del interior menemista Gustavo Béliz (Nueva Dirigencia) y la de Domingo Felipe Cavallo (Acción por la República) a Diputado Nacional.

[cita requerida] Durante agosto de 2001, el PD abandonó la alianza con Domingo Cavallo, incorporándose a la Alianza de Centro liderada por Gustavo Béliz (Nueva Dirigiencia).

Permaneció junto con quien encabezaba la lista (Jorge Vanossi) en un bloque macrista propio.

[14]​ Durante el paro agropecuario patronal de 2008, pidió la derogación de la resolución 125 que esquematizaba un sistema de retenciones móviles para retrotraer los precios que los productores obtendrían por la exportación a noviembre del 2007;[15]​ más allá del debate en torno al tema, esta es la posición que tanto Pinedo como el PRO tomaron frente al asunto.

Según la denuncia el diputado del PRO se valió de un "ardid" judicial para conseguir que el amparo presentado por el legislador macrista, sea encausado por la vía ordinaria y así "poder recusar a uno de los camaristas".

El procurador del Tesoro, Osvaldo Guglielmino, solicitó una denuncia penal contra Pinedo por estafa procesal.

[25]​ La controversia surgió porque en la constitución nacional no se especifica donde deben ser entregados los atributos presidenciales[26]​ Sin embargo la Constitución Nacional en su artículo 93 aclara taxativamente que: "Al tomar posesión de su cargo el presidente y vicepresidente prestarán juramento, en manos del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea...".

[28]​[29]​ Esa situación fue objeto de comentarios irónicos en las redes sociales, llegando a ser tendencia.

[33]​ días después su ex cuñada sería designada como directora del Banco Nación.

Macri recibiendo los atributos de mando en la Casa Rosada por parte de Federico Pinedo, Presidente Provisional del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo.