Gerardo Zamora (político)

En el año 1997 volvió a ser diputado provincial, y presidió el bloque radical en la Legislatura santiagueña.Todo enmarcado en la gran crisis institucional y económica en Argentina de 2001-2002.[2]​ Ganó las elecciones provinciales con el 46,5 % de los votos positivos para el Frente Cívico por Santiago.A partir de entonces, el Frente Cívico se constituyó en un movimiento político que participó y ganó todas las elecciones provinciales, municipales y para cargos nacionales subsiguientes con amplia adhesión popular.[4]​ Posteriormente, se unió al proyecto político "transversal" del presidente Néstor Kirchner, siendo desde entonces un aliado de la política nacional y formando parte de los radicales K, aliados del Frente para la Victoria.La fidelidad de Zamora y del Frente Cívico por Santiago al gobierno kirchnerista, le valieron su expulsión del partido radical en el año 2010, aunque sigue afiliado al mismo.Ante la situación, el Frente Cívico por Santiago postuló a la esposa de Zamora, Claudia Ledesma Abdala, como gobernadora y a José Emilio Neder, el entonces Ministro de Gobierno y Seguridad, como vicegobernador.[10]​ Días después de las elecciones provinciales, en las que resultó elegida gobernadora Claudia Ledesma Abdala, Gerardo Zamora develó que sería senador nacional por la Provincia de Santiago del Estero.[13]​ Dicha postulación fue votada por el Honorable Cuerpo el 28 de febrero, ganando la propuesta oficialista por amplia mayoría.