Cuestión, esta última, difícil ya que en ocasiones los atentados contaban con la colaboración de la propia policía.
[cita requerida] En esta época, el falangismo se encuentra dividido en numerosos grupos.
Raimundo Fernández-Cuesta, ministro franquista y líder de las corrientes falangistas mayoritarias, escribiría:
[8] En 1977 son cuatro los grupos que se disputan las siglas FE de las JONS.
Ese mismo año, Falange concurrió a las elecciones generales en la coalición Unión Nacional, junto a la Comunión Tradicionalista y el partido ultraderechista Fuerza Nueva, liderado por Blas Piñar.
La coalición obtuvo un único escaño que ocuparía Piñar como cabeza de lista.
Todo parte del Congreso Nacional de FE-JONS que se celebró en 1995, en el cual se presentaron Gustavo Morales y Diego Márquez Horrillo como candidatos a la jefatura nacional de FE-JONS.
En 1999 los seguidores de Gustavo Morales, que no se molestaron en solicitar la ejecución total de la sentencia, reagrupados en torno a Jesús López, fundaron La Falange (FE), también conocida como FE/La Falange.
[12] Ese mismo día, pero de 2015, Norberto Pico fue reelegido como Jefe Nacional por otros 4 años.
[3][19] FE-JONS ha sido descrito como el grupo falangista más importante activo en España.
La Falange tomó estos dos símbolos, ya que representaban a su juicio un gran esplendor de la Historia de España, al igual que Benito Mussolini adoptó los fasces del Imperio Romano para simbolizar el fascismo.
En la actualidad mantienen buena relación con el movimiento neonazi Hogar Social Madrid,[21] formando parte activa de su organización.