La primera sonda espacial que aterrizó en otro cuerpo del sistema solar fue la sonda soviética Luna 2 que impactó en la Luna en 1959 casi al comienzo de la carrera espacial.
Desde entonces se han alcanzado cuerpos del Sistema Solar progresivamente más lejanos con sondas impactando en Venus en 1965, Marte en 1971, aterrizando en la Luna en 1966, Venus en 1970, Marte en 1976 (1971 si contamos el aterrizaje de la Mars 3), el asteroide Eros en el 2001 y Titán en el 2005.
Numerosos programas espaciales han desarrollado orbitadores capaces de explorar los planetas cercanos como Marte, Venus, Júpiter o Saturno.
Ambas sondas Voyager se encuentran en la actualidad más allá de la órbita de Plutón, atravesando la heliopausa (que marca los límites del Sistema Solar).
En la actualidad se anticipan misiones tripuladas a Marte en programas ambiciosos planteados a muy largo plazo y denominados Programa Aurora en Europa (ESA) y Vision for Space Exploration (NASA).