A este fenómeno comúnmente se le llama acoplamiento de marea.
La mayoría de los satélites regulares presentan este fenómeno respecto a sus planetas.
[3] Se trata de una zona mucho más accidentada que el hemisferio visible.
En este hemisferio no existen grandes mares, como sucede en el visible; únicamente se localizan los mares Moscoiense, Orientale e Ingenii, compartiendo asimismo con el hemisferio visible el Mare Australe, aunque estas cuencas son de bastante menor tamaño que las de la cara visible.
Debido a que han sido las naves soviéticas las primeras en fotografiar esta cara lunar, la mayoría de los accidentes tienen nombres de científicos y personajes rusos.